sábado, 31 de agosto de 2013

Entrevistando a un especialista.

El Dr. José Ángel V. Soto Sánchez es Profesor titular de tiempo completo de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Egresado de la licenciatura en Ingeniería Eléctrica en la universidad que hoy en día trabaja, tiene una maestría en Sistemas de la información por parte de la UDLAP, también tiene otra maestría especializada en Óptica,en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, en Tonanzintla, Puebla y en ese mismo instituto realizo su doctorado en ciencias en la especialidad de Óptica.

Después de escribir acerca del experto, realice una entrevista de distintos medios, por medio de correo electrónico y personal, y hablamos amenamente de varios temas. Pero ¿ porque lo entreviste? en primera el es mi profesor de la materia de Introducción a la Física, en la cual entrenamos para realizar investigaciones y distintos proyectos que nosotros realizamos, conoce mucho acerca de la óptica, algo que lo hace totalmente un experto, y la segunda parte es que sabe mucho acerca de la historia de la universidad, sobre la licenciatura de Física y años de experiencia en nuestra universidad.

Al tener una pequeña entrevista, me di cuenta que necesitamos más apoyo a la investigación ya que abarcamos ese tema, nuestro país tiene suficiente potencial para explotar los recursos que se tienen, pero no invertimos para poder sacarle el máximo potencial a estos, y como sucede en el caso de los recursos, también sucede para la investigación científica, actualmente no somos los que más aportamos pero si contribuimos elementalmente en muchas investigación de suma importancia.

Otro tema de la entrevista fue el porque muchas personas le temen a la física y las matemáticas, y la principal razón es por el modelo de enseñanza académico que esta enfocado al la información en la memoria y la repetición de datos, en lugar de manejo de memoria e información para la solución de problemas y la creatividad, esto provoca que los estudiantes mexicanos pierdan el interés, no lo vuelvan atractivo y conllevando a lo aburrido, por eso muchos rechazan algo grandioso que es explotar su cerebro para cosas inimaginables, así mismo la perdida de creatividad desde distintos puntos de vista. Por lo tanto nos perjudica como sociedad artística y científica, ya que son totalmente elementales para el desarrollo de una sociedad.

Después de haber abordado estos temas entre muchos, le pregunte sobre que le falta a México para ser una gran sociedad científica, académica y artística, y me respondió que dejemos de pensar individualmente como en nuestro intereses y creencias,  y empezar a generar ideas que envuelvan a todos, no trabajar individualmente sino colectivamente, para realizar una grandiosa sociedad que nos hace falta, y no detenernos en nuestros sueños como grandes personas que somos.

En esta entrevista aprendí muchas cosas, en las cuales debo de luchar por mis sueños y no detenerme por ningún obstáculo ya que la vida es corta y debemos de disfrutarla al máximo como personas responsables ante la sociedad y la Tierra.

viernes, 23 de agosto de 2013

Visita en la biblioteca

Las bibliotecas son grandes, inmensas, diversas y grandiosas, hoy me di cuenta de eso, y no es que no haya ido a alguna, sino que descubres muchísimas cosas, que a la vez quisieras ir más seguido a ese grandioso lugar. La sección de mi licenciatura es QA 276 hasta QD 151, y es impresionante observar toda la cantidad de información que abarca toda mi área, que podría decir que tiene una gran colección de libros y es más que suficiente para mí.

Después de ver esa cantidad enorme de libros, es difícil tomar un tema en particular, además de que aproximadamente más del 90% de libros son en inglés, algo en lo cual puedes confiar, ya que los errores de traducción entorpecen el libro, pero desafortunadamente no son tan bueno en inglés, sin embargo hay que adaptarse a las oportunidades que uno tiene y desarrollarlas al máximo, así obtengo doble aprendizaje y lo mejoro.

En el caso de las editoriales, la mayoría de habla hispana son de CECSA y Pearson, ya que estos son libros de física universitaria, en el caso de los demás libros hay de diferentes editoriales, pero también hay biografías de grandes físicos, anécdotas sobre algunos descubrimientos, avances tecnológicos de nuestra era y de nuestro país. Hay totalmente una basta cantidad de diversos libros que nos pueden entretener y es posible que con el tiempo los vallamos entendiendo de una manera diversa e importante.

En estos momentos no se lo suficiente para escoger un tema en específico ya que existe una amplia gama de temas y es difícil seleccionar uno, pero me dedicare a buscar algo curioso que pocos conocen, el avance de México en la ciencia de Física, ya que somos unas de las personas más participativas en el mundo, y que hemos revolucionado muchas cosas con nuestros descubrimientos e inventos, lo malo es que pocos saben eso y no se le invierte lo suficiente, además de que muchos de nuestros científicos se van del país y jamás regresan a innovar con nuevas ideas y fundamentos.

También me percate de que existen muchos libros sobre la biografía de Albert Einstein, existe una gran variedad acerca de este personaje, sobre la teoría de la relatividad y muchas otros aportes que dio a la investigación del siglo XX. Lo más bonito es ver como esta distribuido cada tema científico, aunque muchos son un poco mas viejos que otros, no dejan de ser buenos y muy entretenidos e interesantes.

Pero por otra parte, hay muy buenas revistas sobre la evolución de la Física en nuestro país, algo muy interesante ya que son tema muy diversos e interesantes. Ya que nuestra sociedad científica ayuda en la evolución humana con grandiosas investigaciones.

Sin duda fue una gran aventura  ir a la biblioteca, ya que es un lugar muy pacifico, donde puedes concentrarte y hacer fluir tus ideas con una gran concentración. 

martes, 20 de agosto de 2013

Quien soy yo

Quien soy yo, la verdad no sé quién soy yo, solo sé que hago cada día, cada noche, cada semana. Pero cada día son diferentes aunque suene contradictorio, puedo jugar y platicar con mis amigos, o pasar el tiempo de diferente manera. Cada momento hago que sea diferente, que no sea con  la misma dinámica, que manifieste mi persona como deseo y prefiero. Fomentar mis ideas hace que mi vida este en un constante cambio; lograr mis metas me forma de distinta manera, así podría plantear decisiones mejores o moldear otras técnicas para cumplir mis objetivos. No he dicho mi nombre porque aún no es el momento de hacerlo, pero creo que lo necesitas, mi nombre es Octavio, una persona que quiere ver más allá de sus horizontes que sería descubrir tantas cosas que muchos nos ocultan, ver lo que otros no pueden ver como comprender los misterios que abarcan el universo, aunque no todos tengo que entender, y tener el deseo de hacer cosas como grandiosas maquinas que ayuden al hombre en cada una de sus actividades cotidianas, y todo eso no es necesariamente material, lo material nos hace frágiles a ello, algo que nos come cada día. Pero lo que yo busco es que me recuerden como una persona, lo realmente soy, que sea distinto para cada quien pero el mismo enfoque, tal vez sea difícil al ser una persona muy callada así las personas que desconozco, pero soy un gran aliado si lo requieres, un buen amigo, un buen compañero, un buen ser vivo.
Cada quien hace lo que necesita, pero pocas veces ayudamos a lo que necesitan los demás, no digo que yo lo haga, pero trato de hacerlo, aunque a veces llego hacer un desgraciado, pero así es mi naturaleza, eso no significa que sea una mala persona, simplemente soy un ser humano, tengo errores como virtudes, algo que rectifico antes de crear confusiones de mi persona.

El por qué realizo este trabajo, es por el simple hecho de que me lo mandaron a hacer, pero te das cuenta que lo disfrutas, hace que se vuelva divertido, el tiempo se vuelve más relativo de lo siempre he estado acostumbrado, lo malo es que siempre me peleo con el tiempo, hay veces que no me ayuda, pero en otras ocasiones hacen que nunca lo olvides, porque así es esta vida, pasar el tiempo que dispones para nunca olvidarlo, no olvidar esos recuerdos que te hacen la persona que quieres ser, que eres y que fuiste algún día, porque uno toma sus decisiones, nadie nos obliga a hacer las cosas que hacemos, por eso disfruto hacer este texto. 
Ahora estoy dispuesto a hacer un blog acerca de muchos datos interesantes acerca de la física, algo que muchos temen y pocos comprenden, pero eso pronto se olvidará.