domingo, 29 de septiembre de 2013

Explorando el universo

En toda la red existen tantas cosas que uno puede encontrar con tanta facilidad, como encontrar este vídeo de una entrevista a uno de los astro-físicos más famosos en la actualidad llamado Neil deGrasse Tyson, y explica acerca que es importante dejar que los niños sean libres, que tenga ese espíritu científico y no quitarles el alma de la curiosidad de descubrir nuevas cosas en el mundo. Asimismo dice que hay que combatir los problemas y que los problemas no nos pasen a traer a nosotros. En otra pregunta, le pidieron que respondiera cual ha sido el mayor hecho en la historia del universo y contesto que el hecho más gran que ha existido en los humanos es el saber, el saber que los átomos conforman la vida en la Tierra, que los podemos encontrar en todos lados y pensar que no somos parte del universo sino que el universo esta en nosotros y que somos partes de las estrellas. Y una de las preguntas más interesantes que le preguntaron fue que cual es el físico que más admira en la Tierra y contesto que es Isaac Newton, unos de las personas que revoluciono al mundo, el responsable de haber creado el Cálculo y muchas de las leyes físicas que nos rigen hoy en día, además de que el respondía a preguntas correctas, sabían formular la preguntas correctas, porque una pregunta mal planteado conlleva a numerosos conflictos.

Además de ver este vídeo; explore la página web de TED.com, y afortunadamente encontré un vídeo bastante reciente sobre los superconductores y explica detalladamente muchas cosas acerca de este descubrimiento que puede ayudar al mundo en inimaginables cosas como hacer que un disco de 8 cm de diámetro y de espesor de al menos 2 mm, pueda cargar un automóvil de un peso de una tonelada. También de que explica sobre el levitación cuántica o bloque cuántico, un nombre para poder llamar a este fenómeno cuando un disco de oro con una fina capa de zafiro, hace que "levite” al no tener ninguna fricción con el imán ni con algún suelo. Asimismo, explica con gran facilidad las propiedades de un superconductor, y sus dos propiedades que definen a un superconductor son que no ofrecen resistencia eléctrica (esto ayudaría en transportar grandes cantidades de energía como lo es la eléctrica) y la segunda es la expulsión de campo magnético desde el interior del superconductor.


Entre otras cosas; una de las personas que admiro en este mundo a Stephen Hawking, que a lo mejor Dios no le dio un cuerpo como los nuestros (tal vez es la razón por la cual quiso demostrar acerca de que Dios no existe), pero le dio uno de los cerebros más increíbles que ha existido en este planeta. Sus aportaciones han sido grandiosas y ha dado pie a muchísimas otras más. Actualmente esto leyendo el libro más reciente que hizo y es “El gran diseño” con colaboración Leonard Mlodinow y que muchos compañeros de mi carrera han estado leyendo varios de su libros, y aunque no tenga nada que ver con mi tema, es bueno poder leer un libro de divulgación científica en el que trata acerca de que critica la Teoría del campo unificado (teoría basada en un modelo del principio del universo) propuesta por Albert Einstein y muchos otros grandes físicos, donde Hawking declara que esa teoría puede estar errónea, también examina la historia del conocimiento científico acerca del universo y explica la Teoría M (es la proposición de una “Teoría universal” que unifique las cinco teorías de las Supercuerdas, esto sí que es más complejo que lo anterior), y también habla acerca de que no es necesario la invocación de Dios para explicar la creación del universo y que solo son necesarias las leyes científicas de la física.
Sin duda que es un gran libro, con muchas cosas relevantes y con temas complejos, pero aun así no deja de ser un buen libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario